HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprueban la consulta popular y la revocación de mandato en México

Hace 1 año
en Política
0
Aprueban la consulta popular y la revocación de mandato en México
2
VIEWS
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – octubre 15, 2019

Con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó, en lo general, el dictamen mediante el cual se aprueban las figuras de consulta popular y revocación de mandato en México.

El proyecto aprobado señala que la figura de revocación de mandato solo podrá solicitarse por los ciudadanos cuando haya una pérdida de confianza ante su mandatario y ésta tendrá que ser requerida por al menos tres por ciento de quienes integran la lista nominal vigente.

Además, solo podrá ser solicitada una vez en todo el sexenio y cuando ésta se haga en el tercer año de gobierno, le corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) organizarla, bajo ninguna circunstancia empatada con un proceso electoral local o federal.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, celebró la aprobación del dictamen, aunque reconoció que el grupo parlamentario tuvo que realizar varios cambios al proyecto enviado por la Cámara de Diputados, para lograr los consensos y evitar que se use esta figura para una reelección.

Por su parte, el coordinador de los senadores panistas, Mauricio Kuri, reconoció que hubo un diálogo abierto y generoso para realizar los ajustes necesarios al dictamen, aunque sostuvo que la mayoría de los legisladores de su partido votaron en contra pues no creen en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues desde el inicio de su gobierno promovió la polarización entre los mexicanos.

El coordinador de los perredistas, Miguel Ángel Mancera, indicó que el dictamen aprobado es hasta 90 por ciento distinto al enviado por los diputados y en éste quedó de manifiesto que no es un ejercicio para un refrendo electoral y, por el contrario, pretende convertirse en un instrumento de participación ciudadana con reglas claras.

Etiquetas: amloMéxicoMiguel Ángel ManceraRicardo MonrealSenado de la República
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Muere cacharpo mientras choferes echan carreritas en Naucalpan

Muere cacharpo mientras choferes echan carreritas en Naucalpan

17/01/2021
Galería: Cae granizada en la México-Cuernavaca

Galería: Cae granizada en la México-Cuernavaca

17/01/2021
Reconvierten Unidad Deportiva Cuauhtémoc en Módulo Hospitalario para pacientes COVID-19 en Naucalpan

Reconvierten Unidad Deportiva Cuauhtémoc en Módulo Hospitalario para pacientes COVID-19 en Naucalpan

17/01/2021
Detectan nuevo síntoma en pacientes con Covid-19

Detectan nuevo síntoma en pacientes con Covid-19

17/01/2021
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México