HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Se dispara el consumo de drogas en el Edomex; los jóvenes, los más afectados

Hace 3 años
en Comunidad
0
Se dispara el consumo de drogas en el Edomex; los jóvenes, los más afectados
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo – agosto 27, 2019

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, levantada entre los años 2016-2017, señala que el Estado de México es una de las entidades federativas que mantiene el consumo más alto de drogas legales, como el alcohol y el tabaco, así como de drogas ilegales como la marihuana, la cocaína y las metanfetaminas, por citar algunas.

El estudio señala que, en esta entidad federativa, el consumo de cualquier droga aumentó de forma significativa, pues en 2008, se registró un 4.8 por ciento de consumo por un 10 por ciento ocho años después; es decir, casi el doble porcentual para 2016.

En este mismo lapso, el consumo de la marihuana pasó de 3.9 por ciento a nueve por ciento, lo que significó un aumento de cinco puntos porcentuales en ocho años.

El estudio abunda que, entre la población total mexiquense, el consumo de cualquier droga, llámese tabaco, alcohol, marihuana, cocaína, crack o metanfetaminas, pasó de 7.8 por ciento en 2011 a 8.6 en 2016, mientras que, en 2014, en específico, el consumo de cualquier droga se disparó a 10.3 por ciento.

En tanto, en 2011, el consumo de diversas drogas en hombres se ubicó en 13 por ciento, pero un quinquenio adelante, el consumo fue de 16 por ciento, es decir, tres unidades porcentuales más.

En mujeres aumentó el consumo de marihuana, pues, en 2011, fue de 1.6 por ciento por 3.7 por ciento en 2016.

En cuanto a menores de edad se refiere, el consumo de diversas drogas pasó de 3.3 por ciento en 2011, a 6.4 por ciento en 2016, mientras que, en el consumo de marihuana, también en niños y adolescentes, pasó de 2.4 por ciento en 2011 a 5.3 por ciento en 2016, lo cual significó un aumento de poco más del doble en solo cinco años.

A nivel nacional, el 60 por ciento de los delitos, como es el robo en sus distintas modalidades y lesiones, son cometidos por individuos adictos a alguna droga, mientras que más de la mitad de los menores infractores en México, aseguró consumir alguna droga de manera habitual.

Etiquetas: cocainadelitosdrogasjovenesmarihuanaRobo
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Otra vez habrá rachas de viento fuerte y lluvias en el Valle de México

Otra vez habrá rachas de viento fuerte y lluvias en el Valle de México

23/05/2022
Bill Gates señala que Ómicron podría llevarnos a la peor parte de la pandemia

Anuncia Bill Gates millonaria donación para terminar con esta pandemia

22/05/2022
¿Es importante para los adultos tomar leche?

¿Es importante para los adultos tomar leche?

22/05/2022
Festeja Enrique Vargas a miles de mamás en Ecatepec

Festeja Enrique Vargas a miles de mamás en Ecatepec

22/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México