Isaac Ramírez – agosto 14, 2019
En los últimos 20 días, el relleno sanitario de Naucalpan, administrado por la empresa Biomerik, ha recibido hasta 200 toneladas diarias de basura provenientes de la Ciudad de México, como parte de un programa piloto a través del cual las autoridades capitalinas evalúan la posibilidad de comenzar a enviar sus desechos orgánicos a este municipio mexiquense.
De acuerdo con el operador del relleno sanitario, Arturo López, la basura de la Ciudad de México comenzó a llegar a este sitio de disposición a finales del mes de julio y, desde entonces, el envío de las góndolas ha sido irregular, ya que hay noches en las que ingresan seis unidades, mientras que en otras superan las 20.
Señaló que el programa piloto concluirá en dos días y será la próxima semana cuando se determine si la capital del país continuará enviando sus desechos a este basurero que tiene una vida útil de seis años, aunque, si se autoriza, podría ampliarse su extensión hacia la parte baja del terreno, para contar con 20 años más.
Arturo López detalló que, actualmente, el relleno recibe diariamente 800 toneladas de residuos orgánicos de Naucalpan, entre 250 y 300 toneladas del municipio de Atizapán y 200 de la Ciudad de México; sin embargo, tendría la capacidad para recibir entre dos mil y dos mil 500 toneladas de la capital mexicana, para lo cual se tendría que ampliar la operatividad, a efecto de cubrir inmediatamente la basura y cumplir con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM083-SEMARNAT-2003.
Reconoció que, durante el periodo de prueba, el relleno sanitario comenzó a operar las 24 horas del día, con la intención de que ingresaran los camiones provenientes de la Ciudad de México, ante las protestas de los vecinos del poblado de San Mateo Nopala, quienes manifestaron su inconformidad al paso de las góndolas durante el día; no obstante, negó que exista una diferencia con los propios pobladores por esta decisión, pues afirmó que muchas de estas familias viven de la economía que ésta provoca.
Los camiones están viniendo en la noche, no dudo que haya gente a la que no le guste, pero este sitio tiene más de 40 años y los vecinos están acostumbrados a ello; no dudo que la basura de la Ciudad de México haya incomodado a algunos, pero no creo que sean todos”, comentó.
Vecinos le cierran la puerta a la basura capitalina
Una semana después de que comenzó el ingreso de los desechos orgánicos de la Ciudad de México al relleno sanitario de Naucalpan, vecinos de San Mateo Nopala manifestaron su rechazo al paso de las góndolas por la avenida San Mateo para ingresar a la zona de Tepatlaxco, por el tráfico que ocasionaban, así como por el olor que desprendían a su paso.
Fuimos a hablar con las autoridades municipales para pedirles que no permitieran el paso de los camiones de basura por esta vía, ya que dejan un muy mal olor, además de que se genera mayor tráfico. Ahorita, los niños siguen de vacaciones, pero si lo permitimos, será un caos la avenida con el regreso a clases”, indicó el delegado de San Mateo Nopala, Joel Rodríguez Martínez.
Explicó que, tras la llegada de los primeros camiones que provenían de la capital del país, vecinos de comunidades como San Mateo Nopala, Rincón Verde, Colinas, El Tejocote y una parte de La Mora, comenzaron a notar que el olor ocasionado por el relleno se intensificó principalmente por las tardes; no obstante, con el paso de los días, se fue solucionando, lo cual atribuyen a la falta de capacidad que tenía el relleno para cubrir inmediatamente los desechos.
Rodríguez Martínez indicó que, ante estas problemáticas, las autoridades municipales se vieron en la necesidad de impedir el ingreso de las góndolas durante el día y que éste solo ocurra durante las noches por la avenida San Mateo.
Cuestionada sobre el ingreso de la basura proveniente de la capital del país, la alcaldesa Patricia Durán Reveles explicó que el relleno tiene una vocación metropolitana desde su origen, por lo que cuenta con los permisos para recibir los desechos provenientes de cualquier otro municipio o de otras alcaldías del Valle de México; no obstante, su administración ha asumido el compromiso de que se establezcan rutas para que solo puedan ingresar los camiones recolectores por la autopista La Venta-Lechería, para evitar que haya un desgaste de las vialidades naucalpenses.
¿Qué es lo nosotros tenemos que definir como gobierno municipal? Las rutas, ellos no nos habían solicitado que llegaran camiones de otros municipios o de la Ciudad de México y, por eso, no se habían definido, pero formalmente ya le solicitamos a la empresa que sigan las rutas que hemos establecido, pues lo que queremos es que no sean por las colonias de Naucalpan, para que no haya ninguna inconformidad por parte de los vecinos, pero lo que teníamos que hacer, ya lo hicimos”, dijo.
Además, Durán Reveles negó que se haya establecido en los permisos una capacidad máxima de la basura que puede recibir de otros lugares el relleno sanitario de Naucalpan.
