HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

Gobernador de Texas pide a AMLO poner fin al conflicto de gasoductos

Hace 3 años
en General, México, Mundo, Política
0
Gobernador de Texas pide a AMLO poner fin al conflicto de gasoductos
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – agosto 06, 2019

El gobernador de Texas, Gregg Abbott envió una carta el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que pide poner freno al conflicto de gasoductos que mantiene detenida la operación del ducto submarino de Texas-Tuxpan.

“México y Texas se beneficiarán si su administración puede concluir rápidamente su revisión y permitir que los gasoductos recién construidos comiencen a transportar gas natural limpio a través de nuestra frontera compartida”, escribió el gobernador de Texas. 

La redacción de este documento se dió tras la  pugna que mantiene el Gobierno Federal contra las empresas transportadoras de gas, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) demandó la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte del ducto marino Sur de Texas-Tuxpan, adquirido con Infraestructura Marina del Golfo (IMG), sociedad conjunta entre TC Energía e Infraestructura Energética Nova (IEnova). 

“Trabajar en colaboración proporcionará una mayor prosperidad para nuestros ciudadanos y nuestros países. Una forma de lograr futuros más fuertes y prósperos es con la apertura de nuevas tuberías que puedan mejorar la seguridad energética, la confiabilidad y la sostenibilidad para toda América del Norte”,  señala el documento.

Agrega que el freno a los gasoductos o el incumplimiento de contratos de larga data podrían poner en peligro la ratificación del T-MEC en Estados Unidos y Canadá, aunque también advierte sobre los beneficios que se pueden obtener al poner fin a dicho estancamiento político.

“Estos gasoductos pueden ser un excelente ejemplo de cómo funciona el comercio transfronterizo cuando nuestros países colaboran. Los proyectos energéticos transfronterizos proporcionarán importantes recursos ambientales, económicos y beneficios de seguridad para toda América del Norte”, señaló Abbott.

Etiquetas: amlogobierno federal
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Continúa Huixquilucan rehabilitación de escuelas con programa “Acción por la Educación”

Continúa Huixquilucan rehabilitación de escuelas con programa “Acción por la Educación”

01/07/2022
Video. Rinde protesta Amalia Pulido como presidenta del IEEM

Video. Rinde protesta Amalia Pulido como presidenta del IEEM

01/07/2022

Mujer se gana ramo en una boda y mira cómo reaccionó su novio

01/07/2022

‘Soy necio’. Roberto Palazuelos no da marcha atrás, quiere ser Senador y gobernador

01/07/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México