Arturo Callejo – julio 08, 2019
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México urge a la federación que la Guardia Nacional se desplace cuanto antes a los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Naucalpan y Tlalnepantla, donde existe la mayor incidencia en el delito de robo de mercancía.
Por el momento, solo el municipio de Ecatepec, es el único de los 125, que está resguardado por la nueva fuerza federal, debido a sus altas cifras de criminalidad.
Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, indicó que algunos tramos del Circuito Exterior Mexiquense, es donde se registra el mayor número de asaltos que afectan al sector productivo.
Explicó que a la fecha, los empresarios mexiquenses han tenido coordinación con la Policía Federal, con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, con la Fiscalía general de Justicia del Estado de México y con las policías municipales, a fin de resguardar sus cargamentos de mercancía, pero ahora, lo que les preocupa, es cómo van a trabajar con la Guardia Nacional, pues nadie de los altos mandos operativos se han acercado a los inversionistas, quienes también tienen información valiosa que ofrecer para combatir diversos delitos en la entidad.
La Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, acentuó que el gremio que representa, no está en contra de la Guardia Nacional, pero sí es indispensable que exista claridad con las funciones y atribuciones que ésta tiene.
“Es importante que tengamos la información clara, precisa y contundente, porque para nosotros es muy claro que si tenemos incidentes de asaltos a trabajadores, a comerciantes, robo a comercio, secuestros y extorsiones, son atendidos, nosotros ya tenemos una coordinación precisa con autoridades municipales y estatales y dependiendo del delito, dependiendo de la ubicación, tenemos protocolos de actuación para todos estos incidentes. Hoy no sabemos si tenemos que seguir la misma vía que seguimos para poder atender la incidencia o que atribuciones, cómo va a ser la coordinación con la Guardia Nacional, no digo que solo atenderá delitos relacionados con el sector productivo, pero la presencia debería de inhibir a los incidentes relacionados con el sector productivo”, indicó la empresaria.
La semana pasada, la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, aceptó que a la semana se cometen en las zonas oriente y Valle de México, entre 80 y 100 robos de mercancía, por lo que la incidencia de este delito, considerado como grave, ha aumentado en lo que va del año un 70 por ciento.