Hoy Estado de México – mayo 30, 2019

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Corea del Sur, advierte que el “hábito digital abusivo” provoca desequilibrios químicos en el cerebro, lo que deriva en padecimientos como depresión, ansiedad, impulsividad y gravedad del insomnio.
La investigación revela que usar por muchas horas al día el celular provoca pérdida funcional de la integridad y de la regulación de la red neuronal cognitiva y emocional.

Por lo que, los adictos al celular registran alteraciones en las áreas del cerebro encargadas de las funciones cognitivas como la toma de decisiones y las emociones, además del área implicada en la regulación de funciones autónomas como el ritmo cardiaco y la presión arterial.
Los científicos alertaron que este desequilibrio químico en el cerebro no es reversible.