Hoy Estado de México – mayo 10, 2019

Hasta 2018, todos los días se embarazaban 12 menores de edad en el Valle de México y la Zona Oriente del Estado de México, aunque la cifra presenta una tendencia al alza en los primeros cuatros meses de 2019, de acuerdo con la delegación Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Datos proporcionados por la Coordinación de Información y Análisis Estratégico (CIAE) del IMSS, señalan que, entre enero y diciembre de 2018, se registraron cuatro mil 471 embarazos en derechohabientes menores de 18 años, quienes este 10 de mayo celebrarán por primera vez el Día de las Madres.
Sin embargo, en los primeros meses de este año, el promedio de embarazos diarios aumentó a 12.4 gestaciones cada 24 horas, al superar en 55 casos la cifra que se contabilizó en el mismo periodo del año anterior.
También te puede interesar: Caen madres y profesores de tarima en concurso del Día de las Madres
La delegación Oriente dio a conocer que las cifras de 2017 mostraron que más de cuatro mil de estos embarazos se registraron en menores de entre 15 y 18 años de edad, mientras que 92 casos se presentaron en niñas de entre 10 y 14 años de edad, una de ellas se volvió en embarazar por segunda ocasión en este periodo, mientras que, en 2018, 29 mujeres que gestaron no contaban con más de 14 años.
Además, informó que los casos de embarazo juvenil han tenido un incremento de casi el cien por ciento en los últimos años, por lo que se implementan estrategias para evitar que continúen estos casos, como la implementación del plan PrevenIMSS, mediante el cual se brindan talleres personales en niños y adolescentes para que conozcan la importancia de usar preservativos para evitar embarazos no deseados y el contagio de enfermedades de transmisión sexual.