HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputados aprueban ‘nueva’ Reforma Educativa en comisiones

Hace 3 años
en Política
0
Diputados aprueban ‘nueva’ Reforma Educativa en comisiones
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – marzo 27, 2019

La nueva reforma constitucional en materia educativa, planteada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados esta mañana.

Con votación mayoritaria, el texto avalado por las comisiones de Educación y de Puntos Constitucionales contiene los nuevos acuerdos establecidos entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno federal y los diputados de Morena, entre ellos, la abrogación de la reforma educativa del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

Así, con esta reforma quedará derogado el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Servicio Profesional Docente, con lo que dejarán de existir las evaluaciones al magisterio como se venían aplicando y será sustituido el concurso de oposición por otros procesos de selección para el ingreso, la promoción y el reconocimiento de los maestros.

En tanto que el INEE será sustituido por un “organismo público descentralizado con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión”, que coordinará al nuevo Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

El nuevo texto contiene un artículo décimo sexto transitorio para garantizar los derechos laborales de los maestros, como pidió la CNTE, al establecer que estos se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B. Además, se plantea que en ningún caso los procesos de selección afecten la permanencia de los maestros en el servicio.

También a solicitud de la CNTE, la reforma de López Obrador elimina cualquier referencia a las palabras “evaluación” y educación de “calidad”.

La votación fue de 23 en pro, tres en contra y siete abstenciones en la Comisión de Educación, y de 25 en pro, cero en contra y dos abstenciones en la de Puntos Constitucionales.

Con información de medios.

Etiquetas: andres manuel lopez obradorcamara de diputadosgobierno federalPresidenteReforma educativa
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Encuentran granada en depósito de basura de la alcaldía Benito Juárez

19/05/2022

Integrantes de la comunidad LGBTTTI+ se manifiestan en Toluca; legisladores no sacaron dictamen a favor del matrimonio igualitario

19/05/2022

Hallan muerto a presunto empleado del Sistema General de Aduanas en Nopaltepec

19/05/2022

Video: Recibe Raúl Gómez cargo como Arzobispo de Toluca

19/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México