HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Descubren un nuevo tipo de neuronas exclusivas del ser humano

Hace 4 años
en Actualidad
0
Descubren un nuevo tipo de neuronas exclusivas del ser humano
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – agosto 29, 2018

Un grupo de neurocientíficos descubrieron un nuevo tipo de neurona que podría ser exclusivo del ser humano, ya que no se encuentran en animales de laboratorio, reveló un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience.

Los especialistas del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro nombraron a esta nueva neurona “rosa mosqueta”, debido a que cuenta con varias ramificaciones, las cuales se parecen a una rosa después de que todos sus pétalos se caen.

Las neuronas de rosa mosqueta pertenecen al tipo de neuronas inhibidoras, que están diseñadas para regular la actividad de las neuronas en el cerebro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  • Cigarros electrónicos provocan daños en ADN, alertan
  • Asteroide peligroso podría pasar cerca de la Tierra

Por su parte, el equipo codirigido por el doctor Gábor Tamás, de la Universidad de Szeged en Hungría, confirmó que las neuronas rosa mosqueta, que además de tener un patrón genético específico, forma distintiva y numerosas conexiones con otras neuronas, no se encuentran en los ratones de laboratorio, sino únicamente en el ser humano.

Tanto el Instituto Allen como la Universidad de Szeged, en donde identificaron esta nueva neurona de manera independiente, han realizado una colaboración para poder nutrir la investigación.

Su estudio sugirió que esta puede ser una de las razones por las que es difícil modelar las enfermedades del cerebro humano en animales de laboratorio. Sin embargo, ambos grupos de científicos todavía no comprenden el papel que desempeñan esta nueva neurona en el cerebro humano.

Haber hallado un tipo de célula que pertenece exclusivamente a los humanos nos ayuda a comprender las diferencias fisiológicas que subyacen a nuestras mayores capacidades cognitivas“, abundaron científicos en Live Science.

La investigación en el Instituto Allen documentó el hallazgo en el tejido cerebral de dos hombres muertos, mientras que en la Universidad de Szeged el hallazgo fue realizado en tejido extirpado durante cirugías.

Con información de medios.

Etiquetas: Descubrimientoinvestigación
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

15/08/2022
Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

15/08/2022
Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

15/08/2022
Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

15/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México