HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudad de México

Afectan a usuarios del Metro más de 1,500 fallas al año

Hace 4 años
en Ciudad de México, México
0
Afectan a usuarios del Metro más de 1,500 fallas al año
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – agosto 29, 2018

De acuerdo con un análisis realizado por la plataforma SinTráfico, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro registra 125 incidentes en promedio cada mes y 28.9 en promedio por semana, lo que suma al menos mil 507 incidentes al año, relacionados con servicio lento por sobrecupo e insuficiente infraestructura.

Los datos obtenidos y analizados por SinTráco permitieron elaborar un perfil de servicio para las 12 líneas del Metro y las 7 del Metrobús a partir del número de incidentes, horarios, rutas y estaciones más afectadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  • Detienen a asaltantes de gasolinera en Tláhuac tras persecusión
  • Exigen captura de homicidas de estudiante en Toluca

Así, encontró que en estaciones de muy alta afluencia como Pantitlán y El Rosario se presentan constantemente incidentes en donde se reporta un «servicio lento», en muchas ocasiones generado por falta de trenes, lo que permite identicar que para ciertos recorridos y en ciertas horas la infraestructura y operación actual no es suciente para la altísima demanda.

De acuerdo con la Encuesta Origen Destino 2017, más de 35 por ciento de los viajes diarios en la Zona Metropolitana del Valle de México se realizan en transporte público masivo, incluyendo viajes en Metro, Metrobús y Mexibús, por lo cual estos sistemas de transporte son uno de los cimientos más importantes para la movilidad de la CDMX y, sin embargo, están constantemente siendo afectados por una serie de incidentes externos que terminan por mermar a sus usuarios en sus ya de por sí largos traslados», señaló Eugenio Riveroll, director general de SinTráco.

Como parte de sus conclusiones, el estudio determinó que las líneas del Metro con mayores problemas son la 3, 7 y 2 del Metro.

Con información de El Universal.

Etiquetas: FallasmetroSTCUsuarios
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

24/06/2022
Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

24/06/2022
Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

24/06/2022

Video: Iglesia de Metepec recibe a nuevo sacerdote en Día de San Juan Bautista

24/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México