Emite Salud consejos para evitar disfunción eréctil
Hoy Estado de México – junio 21, 2018
La disfunción eréctil afecta de forma moderada a severa al 52 por ciento de la población varonil de 40 a 70 años de edad y puede causar esterilidad, problemas en la relación de pareja o tensiones en el núcleo familiar.
Por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México, en el marco del Mes Mundial de la Esterilidad, recomienda mejorar la alimentación y realizar actividad física para reducir los riesgos de padecer esta enfermedad, la cual propicia la incapacidad de lograr la rigidez del órgano viril para tener una relación sexual, causa baja autoestima, depresión, ansiedad e impotencia sexual.
Se relaciona estrechamente con problemas circulatorios, nerviosos, hormonales, farmacológicos y psicológicos como estrés, ansiedad, culpa o falta de ánimo, que son originados por una mala dieta y sedentarismo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Inicia distribución de libros de texto gratuito en Edomex
- Alerta Segob por fuertes tormentas en Edoméx y 15 entidades
Para su diagnóstico se debe considerar la ausencia de erección previa o durante las relaciones sexuales por un periodo de tres meses y la falta de erecciones matutinas y nocturnas, posteriormente acudir con un médico general y con un especialista en urología.
La dependencia aconseja evitar fumar, no consumir alcohol u otras drogas, disminuir el consumo de carnes rojas, alimentos procesados y bebidas altamente azucaradas, si se es diabético acudir periódicamente al médico.