HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

STCM revela cuales son las líneas más lentas

Hace 4 años
en México
0
STCM revela cuales son las líneas más lentas
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México, enero 24, 2018

El director del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (STCM) de la Ciudad de México (CMDX), Jorge Gaviño, reveló cuales eran las líneas más lentas del “Metro” .

Indicó que, los retrasos se deben al mal estado y falta de mantenimiento de los trenes que las recorren.

La línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad; la 5, de Politécnico a Pantitlán; la 7, de El Rosario a Barranca del Muerto, y la B, que recorre desde Buenavista hasta Ciudad Azteca, ya en el Estado de México (Edoméx), dijo son las que presentan más retrasos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

  • Van más de mil 500 registros de candidatos a Presea Estado de México
  • Unánimes por México propone pacto de colaboración en Ecatepec

Además, Jorge Gaviño aseguró que tras 48 años de servicio es urgente cambiar las subestaciones eléctricas que abastecen a la línea 1, que va de Observatorio a Pantitlán, de la 2, de Cuatro Caminos a Taxqueña, además de la 3, pues existe el riesgo de que ocurra una “gran falla eléctrica”.

En ese sentido, el funcionario calculó que se necesita una inversión de 30 mil millones de pesos para rehabilitar las 12 líneas del STCM de la CDMX.

El presupuesto actual del “Metro” es de 16 mil millones de pesos, casi la mitad de ellos recaudado por la venta de boletos y el otro 50% otorgado por el gobierno capitalino.

 

 

 

Con información de Nación 321. 

Etiquetas: #CDMXFallasmetroSTCM
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

24/06/2022
Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

24/06/2022
Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

24/06/2022

Video: Iglesia de Metepec recibe a nuevo sacerdote en Día de San Juan Bautista

24/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México