Niega Educación que alguno de los 44 mil maestros “aviadores” sea del Edoméx
Isaac Ramírez – Julio 19, 2017
Ninguno de los 44 mil maestros “aviadores” que detectó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el país, pertenecen al Estado de México, aunque existen casos de docentes a los que se les debe regularizar su situación administrativa, aseguró la secretaria de Educación mexiquense, Elizabeth Vilchis Pérez.
Indicó que, cuando se realizó una revisión de la nómina estatal, no se detectaron casos de docentes de los que no se supiera en dónde estaban, sino que los casos que se registraron tuvieron que ver con maestros que se encontraban trabajando en un centro de trabajo distinto al que estaban adscritos.
Lo que nos encontramos fueron plazas adscritas en un centro de trabajo y los docentes están laborando en otra escuela, pero esos, digamos, son cambios que se vienen dando a veces de manera rutinaria por las necesidades de un servicio, por ejemplo, si en alguna escuela una maestra se va de incapacidad y se mueve a un docente de otra institución para que cubra esa vacante, en lo que se hace el cambio administrativo, es donde se presentan esas incidencias”, aseveró.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Insana competencia; médicos exigen regulación de consultorios privados
- Seguirá inundándose la lateral de Periférico Norte, no hay recursos para obras
La secretaria de Educación afirmó que estos casos, que calificó de rutinarios y que se dan en un plazo no mayor a 30 días, se están corrigiendo y regularizando, a efecto de que la nómina sea transparente.
Son cambios que se dan en una quincena, por ejemplo, y cuando se hace la auditoría, pues el maestro se puso haber movido a otras institución o por propios cambios de adscripción que ellos piden y en la nómina no se ven reflejados hasta un mes después”, agregó.