Hoy Estado de México – Abril 13, 2017
Uno de los días que más le gusta a la gente celebrar es el #DíaInternacionalDelBeso, pero como toda fecha importante, tiene un origen.
Fue el 13 de abril de 2011 que se instituyó el Día del Beso gracias al matrimonio tailandés conformado por Ekkachai y Laksana Tiranarat, quienes ostentan el récord del beso más largo de la historia en un concurso.
En esa fecha, la pareja se inscribió al concurso anual de besos con motivo del Día de San Valentín, y lograron pasar 46 horas con sus labios pegados, sin separarse siquiera para ir al baño, comer o dormir.
No conformes con ello, rompieron su marca dos años después al pasar 58 horas interactuando con su boca, todo un hito digno de recordar y celebrar año con año.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sin embargo, cabe destacar que besar tiene muchos beneficios, pues el estudio del psicólogo alemán Arthur Sazbo asegura que quienes besan a su pareja antes de salir de casa todas las mañanas «viven cinco años más, tienen menos accidentes de carro y ganan más dinero».
Ello podría verse ensombrecido por las 80 millones de bacterias que se intercambian al juntar los labios, aunque sea por tan solo 10 segundos. No obstante, dar ósculos combate el estrés y la depresión al liberar endorfinas, además de que reduce el colesterol.
Asimismo, quienes sufren de calambres y dolores de cabeza o padecen caries, pueden aliviar su dolor con los besos, pues la dilatación de vasos sanguíneos ayudan a reducir los malestares, en tanto que mientras la lengua y labios interactúan con otra, la boca secreta más saliva, lo que elimina la plaza en los dientes que ocasiona la caries.
Por si fuera poco, también ayuda a quemar calorías, ya que una buena sesión de besos vigorosos quema entre 8 a 16 calorías por ósculo, además de que puede llevar a sostener un encuentro sexual, con lo que se complementa toda una rutina de ejercicio.
Con información de El Periódico y CNN.