Isaac Ramírez – Abril 10, 2017
El Estado de México se encuentra entre las 15 entidades del país más pacíficas de México, al obtener 2.042 puntos en un ránking de 1.239 a 3.927 puntos, donde el primero es el más pacífico y el segundo puntaje es el menos pacífico, de acuerdo con el Panorama de la Paz, del Índice de Paz en México 2017, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.
Según el último informe publicado, Yucatán, Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo y Coahuila, son las entidades más pacíficas de México, mientras que Guerrero es el más violento del país, antecedido de Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Intenta suicidarse porque su esposo le quitó a su hija
- Implementan operativo de seguridad en Ecatepec
En el caso del Estado de México, se ubicó en la posición 14 de las 32 entidades del país, solo por debajo de San Luis Potosí y por encima de las entidades que albergan las grandes urbes mexicanas, como Jalisco, la Ciudad de México, Nuevo León y Morelos.
El Índice de Paz México busca identificar las tendencias clave, los patrones y los factores que impulsan la paz, así como destacar las oportunidades en política pública relacionada con el tema, además mide los beneficios económicos que se derivarían de una sociedad más pacífica y se orienta a generar un debate estratégico entre los responsables de la elaboración de políticas públicas, investigadores, líderes empresariales y público en general sobre la construcción de la paz.
De acuerdo con dicho informe, en el último año, la paz de México se deterioró 4.3 por ciento, en comparación con el año anterior, pues la tasa de homicidio doloso aumentó 4.8 por ciento, en los cuales 61 por ciento de los casos, se cometieron con un arma de fuego. Esta calificación representa la peor que ha tenido el país desde que se inició con una recuperación tras la guerra contra las drogas, en 2012.
Pese a ello, el Estado de México vivió una mejoría de 0.08 puntos con respecto al año anterior; sin embargo, permanece debajo de los resultados que obtuvo en 2011, cuando se realizó la primera medición de la paz, en donde se contabilizaron 2.29 puntos.