HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Descubre NASA planetas que podrían albergar vida

Hace 5 años
en Actualidad
0
Descubre NASA planetas que podrían albergar vida
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – Febrero 22, 2017

La NASA hizo un descubrimiento que en palabras de algunos de sus científicos es inaudito y excelente, pues se trata de un sistema planetario relativamente cercano al Sistema Solar y cuyos planetas podrían albergar vida.

Se trata del sistema TRAPPIST-1 hallado en mayo de 2016; en ese entonces, se sabía solo de dos planetas, pero después se encontraron cinco adicionales que giran alrededor de una estrella y de entre los cuales, tres están en una zona habitable.

Las investigaciones apuntan a que seis de los planetas son rocosos, mientras que el último podría ser helado «como una bola de nieve», aunque necesitan más observaciones para determinar si son ricos en agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  • Abren escuela para hallar el “verdadero amor”
  • VIDEO: Acusan a pareja de sostener sexo en moto

Michael Gillon, investigador principal de TRAPPIST, detalló que los planetas están a una distancia mucho más corta el uno del otro que los de nuestro Sistema Solar y orbitan más cerca a su estrella que Mercurio con el Sol.

No obstante, sus climas serían extremos, por lo que podrían pasar de fuertes vientos a días o noches de lo más calurosas.

Para avanzar en los estudios de dichos planetas, se utilizarán los telescopios Spitzer, Hubble y Kepler, además del James Webb, próximo a lanzarse en 2018 y cuya capacidad alcanzaría a detectar huellas químicas de agua, metano, oxígeno, ozono y otros componentes vitales para una atmósfera.

Puedes consultar el informe del hallazgo completo, aquí.

Etiquetas: Descubrimientonasavida
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

15/08/2022
Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

15/08/2022
Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

15/08/2022
Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

15/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México