Elihú Juárez – Noviembre 14, 2016
Hasta la primera quincena de octubre, en el Estado de México se habían presentado al menos 35 de casos de acoso escolar o bullying durante el presente ciclo escolar 2016-2017, de acuerdo con la Secretaría de Educación estatal.
La dependencia estatal informó que 60 por ciento de las denuncias recibidas con el Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica corresponden al ejercicio de algún tipo de violencia entre los propios estudiantes mexiquenses.
Por ello, la Secretaría estatal puso en marcha dos líneas de acción, mediante las cuales se trabaja en la contención inmediata de casos, a través de la denuncia al número 01 800 01 64 667; así como en la prevención, con el desarrollo de programas de capacitación con padres de familia, estudiantes y docentes, para que tengan las herramientas necesarias para solucionar estos casos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Debido a que en todo el país, alrededor de 19 millones de alumnos de nivel primaria y secundaria sufren acoso escolar, la Secretaría de Educación estatal también instauró protocolos como programas de medición escolar, para que, a través del diálogo, los estudiantes transformen los conflictos y les encuentren una solución real.
De igual manera, implementa asambleas escolares entre los docentes y los alumnos, con el objetivo de abrir espacios para que estos casos ya no se presenten tan reiteradamente.
Actualmente México ocupa el primer lugar en acoso escolar, ya que cinco de cada 10 niños agreden dentro y fuera de los salones de clases, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).