Fernando Cruz – Septiembre 23, 2016
Con el fin de brindar una imagen renovada y mejorar los servicios que se ofrecen a sus clientes, el Centro Comercial Mundo E reabrió sus puertas para recibir a sus visitantes en nuevas instalaciones con estilo vanguardista y moderno, que lo pone al nivel de cualquier centro comercial en su tipo.
El llamado “Nuevo Mundo E” resguarda pasillos comerciales al aire libre, cubiertos con marquesinas de cristal que le dan un toque vanguardista, además cuenta con nuevas áreas de entretenimiento, como son una pista de hielo y una fuente danzante en el interior de la plaza.
Salas de descanso, una pantalla de 360 grados elevada, dos áreas de restaurantes con terrazas, así como un hotel con más de 140 habitaciones que cuenta con conexión directa al área de plaza, forman parte de las nuevas adecuaciones que tiene esta plaza, ubicada en Tlalnepantla.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Mauricio Rivera Torres, director general de centros comerciales del Grupo FRISA, indicó que los trabajos de remodelación requirieron de aproximadamente tres años, en los que se generaron tres mil empleos directos, a los que se sumarán los dos mil 800 empleos directos e indirectos que generarán los nuevos locales.
Subrayó que el propósito de la remodelación y ampliación consiste en incrementar las opciones de compra y competitividad, pues el nuevo Mundo E cuenta con más de 107 mil metros cuadrados, que serán visitados anualmente por más de 30 millones de clientes, en beneficio de más de 250 firmas arrendatarias.
Rivera Torres agradeció el apoyo del gobierno estatal y municipal y destacó que sin su ayuda y compromiso incondicional el proyecto de remodelación no hubiera sido posible.
Nuestro compromiso con toda la familia Mundo E, es que siempre vamos a trabajar en beneficio de todos y estamos siempre a sus órdenes”, dijo.
Por su parte, Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, agradeció la inversión que realiza el Grupo FRISA en el Estado de México y el apoyo para la generación de empleos en favor de los mexiquenses.
El secretario exhortó a los empresarios a invertir en el Estado de México y los invitó a creer y a posicionar sus empresas en suelo mexiquense, ya que en la entidad todos los días se abren 71 empresas de todo tipo, colocándola como líder, ya que aporta el 18.4 por ciento de la economía interna en la parte comercial.