Hoy Estado de México – Agosto 12, 2016
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de vicecoordinador de la Comisión de Medio Ambiente de la Conago, propuso a los gobiernos Federal y estatales destinar más recursos de su presupuesto para implementar acciones que ayuden a disminuir los efectos del cambio climático.
Expresó que es urgente invertir más en mejorar la calidad del aire mediante el impulso del transporte sustentable, así como en acciones de reforestación, verificación vehicular con tecnología de punta y certificación de empresas limpiasen.
Yo le propongo al presidente de esta Comisión, al doctor Miguel Ángel Mancera, que podamos llevar este esta frase que debe ser celebre del doctor Molina: ‘saldrá más caro posponer acciones’. Vamos a proponer desde ahorita que en el próximo paquete fiscal podamos tener más recursos y podamos fortalecer la coordinación, que si bien ha existido, todavía reconozco que falta mucho por hacer”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Propone EAV ley para crear jubilación universal
- Se mantiene Fase I de Contingencia Ambiental en el Valle de México
Durante la instalación de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario mexiquense destacó que en el Estado de México ya se toman acciones para la conservación del entorno ecológico, como la plantación de más de 110 millones de árboles en regiones como las de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, al igual que el Xinantécatl o Nevado de Toluca, y La Marquesa, cubriendo una superficie equivalente a 170 mil hectáreas.
Añadió que se han invertido más de 525 millones de pesos como apoyo a ejidatarios, comuneros y campesinos que conservan y protegen las zonas forestales de la entidad.
Ante el Premio Nobel de Química, Mario Molina Pasquel; la investigadora de Recursos Naturales de la UNAM, Julia Carabias Lillo, y de los gobernadores de Aguascalientes, Tabasco, Nuevo León, Oaxaca y Chihuahua, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el gobernador Eruviel Ávila destacó que mediante los sistemas de transporte público Mexibús, con tres rutas en operación y una en construcción, así como el teleférico Mexicable, en Ecatepec, y el Tren Interurbano Toluca-México, ambos en proceso constructivo, se evitará que 450 mil toneladas de dióxido de carbono lleguen a la atmósfera.
Coincidió con la investigadora Julia Carabias y con Mario Molina, en que se deben articular instrumentos y políticas que refuercen la coordinación entre las entidades del país, y reconoció al Gobierno de la República pues, en el caso del Estado de México, ha existido colaboración y apoyo para mejorar el medio ambiente.
En tanto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, coordinador de esta Comisión de la Conago, presentó un plan de trabajo para revertir las consecuencias provocadas por la contaminación, con acciones como que cada estado de la República cuente con un inventario de emisiones y programas para mejorar la calidad del aire; un sistema de monitoreo atmosférico que alerte a la población y grupos vulnerables ante riesgos a la salud por contaminación; mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas en las entidades federativas, y diseñar proyectos de movilidad sustentable para reducir emisiones.
Además, ante los titulares de medio ambiente de las 32 entidades del país, exhortó a todos los gobiernos estatales del país a homologar sus políticas ambientales, y a comprometerse a darles continuidad para que generen un cambio favorable en el entorno a mediano y largo plazo.
Por su parte, Mario Molina afirmó que es necesario destinar más recursos y crear estrategias que frenen los problemas relacionados con el deterioro de la naturaleza.