HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudad de México

Intervendrá UNAM en Metro para agilizar viajes

Hace 7 años
en Ciudad de México, México
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – Junio 27, 2016

METRO EXTLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) intervendrá en el Metro de la Ciudad de México para agilizar el ascenso y descenso de pasajeros.

A través del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), investigadores implementarán un proyecto piloto con base en la autoorganización de las hormigas, en la estación Pino Suárez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  • Fallecen hermanitos dentro de refrigerador
  • Pitbull le arranca el cachete a bebé durante juego

Carlos Gershenson detalló que proponen regiones de espera en la estación para separar los flujos de entrada y salida debido a que las plataformas de trenes en la capital del país son demasiado angostas.

En su investigación se plantearon regular los trenes, sin embargo, «el comportamiento de los pasajeros es fundamental en el retraso», por lo que optaron por un proceso más eficiente para abordar y salir de los vagones.

De acuerdo con sus estudios, se ahorrarían dos minutos de viaje por persona, lo que equivaldría a 10 millones de minutos en una jornada de viaje, con una intervención de muy bajo costo.

A pesar de no especificar el coste del proyecto, el IIMAS adelantó que iniciarán el programa en cuanto reciban el presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), debido a que su propuesta se hizo acreedora al fondo para la Atención a Problemas Nacionales.

Con información de Notimex.

Etiquetas: metropasajerosunam
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Mario Delgado asegura que Morena tiene las bases para gobernar el Estado de México

Mario Delgado asegura que Morena tiene las bases para gobernar el Estado de México

23/03/2023
Caso Norma Lizbeth aún no termina, Fiscalía sigue en investigación

Caso Norma Lizbeth aún no termina, Fiscalía sigue en investigación

23/03/2023
Policía Municipal detiene a extorsionador de farmacias en Ecatepec

Policía Municipal detiene a extorsionador de farmacias en Ecatepec

23/03/2023
Gobierno de México rechaza acusaciones de Estados Unidos sobre falta de derechos humanos

Gobierno de México rechaza acusaciones de Estados Unidos sobre falta de derechos humanos

22/03/2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México