Hoy Estado de México – Junio 27, 2016
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) intervendrá en el Metro de la Ciudad de México para agilizar el ascenso y descenso de pasajeros.
A través del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), investigadores implementarán un proyecto piloto con base en la autoorganización de las hormigas, en la estación Pino Suárez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Carlos Gershenson detalló que proponen regiones de espera en la estación para separar los flujos de entrada y salida debido a que las plataformas de trenes en la capital del país son demasiado angostas.
En su investigación se plantearon regular los trenes, sin embargo, «el comportamiento de los pasajeros es fundamental en el retraso», por lo que optaron por un proceso más eficiente para abordar y salir de los vagones.
De acuerdo con sus estudios, se ahorrarían dos minutos de viaje por persona, lo que equivaldría a 10 millones de minutos en una jornada de viaje, con una intervención de muy bajo costo.
A pesar de no especificar el coste del proyecto, el IIMAS adelantó que iniciarán el programa en cuanto reciban el presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), debido a que su propuesta se hizo acreedora al fondo para la Atención a Problemas Nacionales.
Con información de Notimex.