Crea ingeniero mexicano cápsula antisismos
Hoy Estado de México – Septiembre 22, 2015
¿Qué pasaría si tuviéramos un dispositivo, una cápsula que salvaguardara la vida de quien la utiliza durante un terremoto? Esa es la pregunta sobre la que el ingeniero mexicano, Reynaldo Vela Coreño, partió para desarrollar su inovadora cápsula antisismos.
Dicha cápsula, bautizada como K-107, está compuesta por una aleación de polvo titanio con acero y su tamaño es parecido a un refrigerador, con forma de un huevo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- VIDEO: Pequeña de 6 años pide a sus padres no pelear
- Crea Google sitio falso en pro de los refugiados
Con ella, las personas tendrían la posibilidad de protegerse ante los desastres provocados por sismos de gran magnitud, gracias a una capacidad de batería y víveres que podrían durar cerca de un mes. También está equipada con un tanque de oxígeno, sistemas de agua para su consumo, así como de iluminación y localización GPS.
Funciona mediante una conexión con la alerta sísmica, además de contar con una propia. Ambas deben activarse en el instante en que comienza un sismo para que la persona pueda introducirse en ella.
No solo eso, la K-107 también es capaz de proteger ante inundaciones e incendios, pues flota y es hermética. Su costa oscilaría entre los 22.000 pesos, que equivalen a 1,320 dólares, y puede ser utilizada en las centrales eléctricas, refinerías o en el sector industrial.
Con información de Actualidad RT.