Sin saber dónde dormirán o qué comerán, así es el día a día de una pareja de suizos que llevan siete meses viajando por el continente Americano por medio de un par de bicicletas.
Flurina y Samuel, un matrimonio de 30 años de edad ahorraron durante seis años para poder aventurarse en el continente Americano.
Samuel Bürki, ingeniero mecánico de ojos azules comentó que llevan siete meses de recorrido y necesitan un año más para llegar a Argentina: «me gusta mucho el viaje y con la bicicleta apreciamos más, además conozco otra cultura, cómo viven las personas».
La travesía comenzó cuando salieron en avión de Suiza a Alaska, a partir de ahí, su viaje ha sido en las bicicletas, «de Alaska a Canadá, luego a Estado Unidos para bajar a Baja California y en Ferry a Mazatlán, Sinaloa; después a Durango, donde pasamos el nuevo puente Baluarte; enseguida a Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, la ciudad de México y el Estado de México. Ahorita nos dirigimos al sur de México» «Venimos al volcán Popocatépetl porque me gusta mucho la montaña, en Suiza hay muchas».
Comentaron que se quedan a acampar en varios lugares, «mi mujer lleva la casa de campaña y yo la cocina y tenemos un poco de ropa», dijo Samuel.
Durante su recorrido en el Paso de Cortes, indicó que diariamente por persona gastan un promedio 140 pesos, es decir, 10 dólares.
Flurina Burki comentó que es su primer viaje en bicicleta por el continente Americano y «me ha gustado la comida mexicana, la hospitalidad de las personas, son simpáticas, los paisajes son muy diferentes en Baja California, donde hay mucho desierto, y aquí hay más montañas y en el sur pienso que está más verde».
Cabe mencionar que la pareja suiza, antes de iniciar su aventura cursó un par de meses el idioma español, aunque no lo comprenden muy bien, se comunican con lo básico.
La lengua natal de Flurina es el alemán y de Samuel es el francés, ambos hablan inglés y un poco el idioma español.
Samuel y Flurina Bürkis, como se identificaron, hicieron una invitación para visitar su blog www.buerkis.com para conocer y seguir su recorrido hasta llegar a Centroamérica.