HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Colocan estaciones meteorológicas en escuelas de Chalco

Hace 9 años
en Comunidad
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

A fin de prevenir consecuencias a causa del viento y las lluvias, la Comisión de Cuenca de los Ríos Amecameca y la Compañía colocó estaciones meteorológicas en las escuelas de Valle de Chalco.

Jacobo Espinoza Hilario de esta dependencia explicó que las estaciones meteorológicas están de manera permanente en las escuelas de Valle de Chalco.

«La primer estación meteorológica fue en el Tecnológico de Valle de Chalco, enseguida Chalco, Ixtapaluca, la UAEM de Amecameca, Temamatla, la Asociación de Industriales de Chalco y El Ejido de Ixtapaluca». Indicó que los aparatos integran tres medidores, «el pluviómetro capta la temperatura del agua, la veleta mide la velocidad y la dirección del viento, abajo del poste tiene un censor de temperatura y de presión».

«Las estaciones meteorológicas tienen el pluviómetro, la veleta y el censor y a través de la estación central llega la información por el WiFi, y puede estar conectada por una computadora».Agregó que la función principal de las estaciones meteorológicas es captar los indicadores como el viento, temperatura, presión entre otras.

«El objetivo es prevenir acontecimientos de riesgo hidrometeorológico, principalmente las lluvias fuertes, con la ayuda del plan hídrico sabemos cuánto es la capacidad de cada uno de los sistemas de desalojo de agua de lluvia, en este caso son los canales de la Compañía y el Dren General».

Además de prevenir, dijo que es aportar información a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).Espinoza Hilario señaló que las estaciones operan a través del WiFi, baterías y energía solar.

«En los últimos días que ha estado lloviendo su trabajo de las estaciones meteorológicas es captar cuántos mililitros caen por segundo y lo registran cada 15 minutos a la base central». El funcionario comentó que prevén colocar más estaciones meteorológicas en varios municipios del Valle de México.

Etiquetas: amecamecaclimaconaguaescuelasixtapalucavalle de chalco
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Caen asaltantes que operaban en el Mexibús en Ecatepec

28/05/2022

Mira quién cantará en la final de la Champions League 2022

28/05/2022

Aeronave donde viajaba alcaldesa de Tepic sufre accidente

28/05/2022

Niña sobreviviente del tiroteo en Texas relata cómo sucedió todo

28/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México