Por diversos factores, a unos días de la celebración de las fiestas Patrias, las ventas de los artículos pirotécnicos están a sólo el 40 por ciento de lo que se tenía previsto.
Los artesanos informan que luego de que iniciara la venta oficial de fuegos artificiales, en la capital de la pirotecnia, el mercado de San Pablito Tultepec, las ventas están a la baja en 60 por ciento.
«Son diversos factores como el clima, la situación de inseguridad y los abusos que se cometen en las inmediaciones del mercado San Pablito para los compradores, y la crisis económica, los que han provocado que, a estas fechas, las ventas sean de solo el 40 por ciento de lo que teníamos previsto», dijo Ana María, una artesana de la pirotecnia.
En los locales de este mercado, autorizado por la Secretaria de la Defensa Nacional, se cuenta con más de 200 artículos pirotécnicos de luz y trueno, a precios económicos desde 10 pesos, en espera de que la población acuda a comprar.
«Lo que más pide la gente son los ratoncitos, las chispitas, hay muchos productos que funcionan con color que cambian de rojo a verde, varas, productos que funcionan con luces de color, los abejorros, los ovnis», comentó Rosa, quien es la tercera generación de su familia que atiende en San Pablito.
Agregó que «la mayoría de nuestros cohetes son de luz, tenemos algunos de trueno pero son de menor magnitud, no hay artículos peligrosos y todos son de calidad, no como los de importación».
Durante este periodo de venta de artículos pirotécnicos, en este mercado, donde por tradición laboran familias de generación en generación, esperan que las ventas se incrementen el fin de semana, porque incluso los pedidos y comparas del interior de la república como de Michoacán y Guerrero este año no se han tenido.
A los asistentes al mercado de san Pablito, los pirotécnicos hacen la recomendación a los padres de familia para quemar los cohetes en compañía de sus hijos para evitar incidentes.