HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hallan 17 mil millones de planetas similares a la Tierra

Hace 9 años
en Actualidad
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Astrónomos develaron que en la galaxia se encuentran diversos planetas similares a la Tierra, aunque descartaron que sean habitables. Según un nuevo cálculo en un estudio dado a conocer el lunes dice que una de cada seis estrellas en nuestra galaxia tiene en órbita un planeta de tamaño similar al de la Tierra, lo que significa que hay por lo menos 17.000 millones de planetas parecidos al nuestro.

Dos grupos independientes obtuvieron cálculos similares tras un nuevo análisis de los datos aportados por el telescopio Kepler de la NASA, lanzado en el 2009 para seguir el movimiento de otros planetas. Las conclusiones fueron presentadas el lunes en la Sociedad Astronómica Estadounidense de Long Beach, en California.

Un equipo dirigido por Francois Fressin, del Centro para Astrofísica Harvard-Smithsonian, calculó que al menos una de cada seis estrellas tiene un planeta de tamaño similar a la Tierra orbitando a su alrededor. Mediante un método diferente, investigadores en la Universidad de California, en Berkeley, y la Universidad de Hawái determinaron que 17% de las estrellas albergan planetas que tienen entre uno y dos veces el diámetro de la Tierra.

El objetivo ha sido desde hace tiempo descubrir un planeta de tamaño similar a la Tierra situado en la llamada zona Ricitos de Oro, un margen que no es demasiado caliente ni demasiado frío, y donde podría haber agua en forma líquida.

Con información de agencias.

Etiquetas: CienciaDescubrimientoEstados Unidosinvestigaciónnasa
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Caen asaltantes que operaban en el Mexibús en Ecatepec

28/05/2022

Mira quién cantará en la final de la Champions League 2022

28/05/2022

Aeronave donde viajaba alcaldesa de Tepic sufre accidente

28/05/2022

Niña sobreviviente del tiroteo en Texas relata cómo sucedió todo

28/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México