Aunque advirtió que el escenario mundial prevé una fuerte recesión o al menos desaceleración
económica para 2013, Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, consideró que al menos se tiene una meta de inversión extranjera por mil 400 millones de dólares, como este año, gracias a una serie de medidas que a nivel país y entidad se han implementado.
La situación económica global, destacó no está en las mejores condiciones, incluso le han denominado abismo fiscal: el presidente Barak Obama no tiene todo el respaldo de su Congreso, y en la zona euro se están dificultando los rescates.
Sin embargo, entre las ventajas de México, expuso se encuentra una fuerte y bien normada reserva del tesoro, la aprobación del Paquete Fiscal de los Ejecutivos Estatal y Federal son baluarte de una economía estable y se está invirtiendo en infraestructura.
«Nosotros tenemos que permanecer en nuestra política de atracción de inversión, el gobernador ya visitó a todos los embajadores de la Unión Europea, del mundo árabe, estamos en permanente comunicación con los embajadores de
Estados Unidos y Canadá, y tenemos una agenda precisa para traernos a las misiones comerciales; en lugar de salir, estamos haciendo un esfuerzo porque vengan para que nos conozcan; estamos en vinculación» dijo.
Fuentes Villalobos expuso que la oferta mexiquense se centra principalmente en cinco ramos: automotriz, químicofarmacéutico, alimentos y servicios, y aeroespacial.
Por ahora, manifestó ya llegaron las primeras misiones de Portugal, algunas norteamericanas, y se organizó en la entidad el Congreso Internacional de la Artes Gráficas (Canagraf).
«Vamos a potencializar el estado, tenemos la mejor infraestructura vial, vamos a hacer alianza con los empresarios, estamos trabajando en el tecnopolo. Vamos a hacer una política de atracción de inversión, apoyos económicos, hay que convertir cualquier problema en una oportunidad, es el momento del estado de México», confió finalmente.