HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Socorre casa San Juan Diego a indocumentados en Huehuetoca

Hace 10 años
en Comunidad
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

«Si hay reglas, hay disciplina, si hay disciplina hay respeto y con éste la garantía de seguridad» así se pronunció el párroco, José Antonio Torres Tapia, administrador del albergue para migrantes en Huehuetoca, «San Juan Diego Cuautlatoatzin».

El proyecto de albergues y casas para migrantes que ha encabezado la diócesis de Cuautitlán, tienen como tarea específica cuidar de la salud física y la integridad de las personas que necesitan de un cobijo y apoyo humanitario.

El pasado tres de agosto abrió sus puertas «Cuautlatoatzin» en Huehuetoca, como respuesta a la falta
de espacio y demandas vecinales que percibía la casa del migrante de Lechería en Tultitlan, demandas que ocasionaron el cierre de la casa. 

La recepción del «San Juan Diego Cuautlatoatzin» va de 20 migrantes diarios a un máximo de 250, con un aproximado de 800 migrantes a la semana.

«Hay convenios entre gobiernos y la diócesis de Cuautitlán para crear una casa donde se pueda atender a estas personas, este albergue es sólo provisional, no tengo fechas pero se está trabajando», confirmó el padre José Antonio.

Ayuda conjunta

En coordinación con las autoridades municipales y estatales, el albergue recibe seguridad por parte de
la dirección de seguridad pública del municipio, a ello, el párroco asegura que una vez pisando el albergue, no hay problemas de inseguridad para con los migrantes, al contrario están protegidos.

«El servicio que la iglesia ofrece es de caridad, basados en Mateo 24» explicó el Torres Tapia. Alimentación, baño, servicios médicos así como ropa son los apoyos que reciben los migrantes en el albergue de Huehuetoca, empezando por la admisión.

En colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH), con el gobierno del Estado de México así como del gobierno federal, el albergue improvisado en Huehuetoca trabaja por la construcción de una verdadera casa del migrante, equipada con los servicios necesarios, proyecto que se realizará en el mismo lugar donde se ubica el albergue, el barrio de San Bartolo.

De 10 migrantes que recibe este albergue cuatro tienen una identificación oficial, y tienen derecho a pasar 48 horas en el albergue, los seis restantes no cuentan con identificación y sólo pueden permanecer 24 horas.

«Una vez saliendo del albergue nosotros ya no somos responsables de ellos, y tampoco pueden regresar, sólo después de seis meses, y eso depende de Migración» aclaró el párroco.

En promedio el albergue recibe a hombres y mujeres de entre 16 y 40 años. En su caso, las mujeres son el porcentaje más bajo, de 800 migrantes que ingresan a la semana, 50 son mujeres.

Vecinos no son solidarios

El trabajo de dar comida y un techo a los migrantes conlleva problemas con los vecinos, en el caso de
Huehuetoca, el albergue se encuentra aislado para evitar roces con vecinos inconformes. Se espera el establecimiento de una casa completa para ofrecer servicios en tanto, este albergue sigue |trabajando.

Etiquetas: CNDHHuehuetocamigrantes
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

15/08/2022
Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

15/08/2022
Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

15/08/2022
Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

15/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México