HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alerta Condusef sobre correos falsos del SAT

Hace 10 años
en Actualidad
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

La Delegación de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) en el Estado de México, detectó que entre los correos fraudulentos (tipo phising) que tienen como propósito recabar información de tarjetas de crédito, circulan algunos en apariencia enviados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que alertó a los usuarios a tener cuidado.

El delegado Gerardo Núñez explicó que estos mensajes advierten sobre supuestas irregularidades fiscales y solicitan llenar formularios con datos generales e incluso de alguna tarjeta de crédito para devolver un aparente saldo a favor o evitar supuestas acciones legales o actualizar sus datos.

Núñez Ríos recordó que el SAT no distribuye softwares, no solicita ejecutar o guardar un archivo, ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico.
Los mensajes presuntamente enviados por el SAT indican a los usuarios entrar a determinado sitio para que realicen «su registro».

«Hay que evitar proporcionar la información solicitada, ya que probablemente será utilizada para suplantar la identidad en perjuicio del patrimonio de las personas», alertó.

En caso de recibir algún mensaje de este tipo, recomendó que no se descargue ningún programa ni se envíe información, pues ninguna entidad financiera: bancos, Visa, MasterCard, la propia Condusef o el SAT, van a requerir información de las tarjetas vía correo electrónico.

Finalmente, refirió que, en caso de haber proporcionado información confidencial en respuesta a un sitio fraudulento, hay que avisar de inmediato a la institución financiera y describir lo que sucedió para inhabilitar el plástico y solicitar uno nuevo con un número diferente.

Etiquetas: instagramSATsexoUsuarios
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Caen asaltantes que operaban en el Mexibús en Ecatepec

28/05/2022

Mira quién cantará en la final de la Champions League 2022

28/05/2022

Aeronave donde viajaba alcaldesa de Tepic sufre accidente

28/05/2022

Niña sobreviviente del tiroteo en Texas relata cómo sucedió todo

28/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México