El ayuntamiento de Tultitlán, informó, respeto los recientes acontecimientos en torno al cierre de la Casa del Migrante «San Juan Diego», que su intención nunca ha sido privar del espacio.
En un comunicado indicó que la administración 2009-2012 otorgó y continúa aportando, diversos apoyos a fin de fortalecer las acciones caritativas de la Diócesis de Cuautitlán en su calidad de responsables.
Destacó que el 20 de enero de 2011, lo que primero se denominó «Casa de día para niñas, niños, y adolescentes migrantes, repatriados y no acompañados» el Sistema Municipal DIF Tultitlán, entregó:
- 15 literas
- La remodelación de espacios para mujeres
- Módulos sanitarios para hombres y mujeres
- Un comedor y cocina, para recibir y atender hasta 200 personas.
Además, señaló que por parte de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tultitlán, con el apoyo de este gobierno, realizó diversos trabajos de sensibilización, difusión y atención a los migrantes; respetando en todo momento sus garantías individuales sin descuidar la salvaguarda de la Seguridad Pública de la ciudadanía.
El 11 de julio del año en curso, la Diócesis de Cuautitlán, a través de su departamento de relaciones Iglesia-Estado, citó a diversos medios de comunicación para dar a conocer su decisión de cambiar el domicilio de la «Casa del Migrante, San Juan Diego», por motivos de seguridad de los vecinos de la zona y por instrucciones de Monseñor Guillermo Ortiz Mondragón, Obispo de Cuautitlán.
«Después de estos acontecimientos, los gobiernos federal, estatal, municipal y la Diócesis de Cuautitlán acordamos instalar un «Albergue Temporal», para salvaguardar de la intemperie a los migrantes que arribarían en gran proporción a consecuencia de los trenes detenidos en el sur del país».
La Diócesis de Cuautitlán a través del Padre Christian Alexander Rojas Pocasangre será la responsable de administrar las donaciones y el albergue en general.
Los gobiernos estatal y municipal destinaron un terreno de 800 m2 debajo de un puente vehicular de la colonia Independencia para este objetivo.
- Se instaló una carpa de 500 m2
- Se proporcionaron 8 sanitarios portátiles
- 6 regaderas portátiles para aseo de los migrantes
- Diariamente proporciona agua potable para satisfacer estas necesidades
- Montó una guardia permanente con elementos de Seguridad Pública Municipal.
- Realizó la instalación de una red eléctrica para la adecuada iluminación del lugar
- Puso a disposición, paramédicos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán, para atención de quienes así lo requieran.
- Se utilizan seis cámaras de seguridad en comunicación directa con el Centro de Monitoreo (C2) de la Unidad de Control municipal.