«Hemos luchado para que la Secretaría de Transporte saque de circulación a todas los vehículos que ofrecen el servicio sin contar con una concesión porque se prestan para que la delincuencia haga de las suyas en complicidad con quienes las operan, cobijados por organizaciones de interés como la CROC, la CTC, la CTM y Antorcha Popular».
Heriberto Oviedo Donjuan, dirigente de la COMT
En la carretera México-Texcoco, principalmente en el tramo del kilómetro 20 al 28, se registran hasta 10 asaltos a unidades de transporte público diariamente, reveló el dirigente de la Coordinadora de Organizaciones para el Mejoramiento del Transporte (COMT), Heriberto Oviedo Donjuan.
Por ello, informó que a partir de esta semana la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pondrá en marcha una serie de operativos para frenar los atracos al transporte público de pasajeros en este corredor.
De acuerdo con Oviedo Donjuan en el último mes se incrementaron los atracos a usuarios de las rutas 33,62, 92, 83 y 91, que utilizan esta vía para brindar el servicio a habitantes de los municipios de Texcoco, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Chicoloapan.
«A nosotros nos afecta pero más al usuario, hay una inconformidad y de ahí la exigencia, la súplica que hicimos al Secretario de Seguridad Ciudadana Salvador Neme Sastré, por lo que será el director General de Prevención y Combate al Robo de Vehículos y Pasajeros, Carlos Flores Sánchez, quien coordine los trabajos», explicó.
Los horarios de mayor incidencia, según los reportes de los operadores de las rutas afectadas, son por las mañanas, entre las 5:00 y las 7:00 horas, mientras que en las tardes de las 17:00 a las 24:00 horas también es un horario en el que se presentan los atracos.
Además del operativo que implementará la SSC los transportistas negaron que estén en contubernio con bandas criminales para facilitar los robos.
«Cuando nos toca un asalto y vamos a presentar una denuncia hay gente que nos quiere involucrar
con los delincuentes porque éstos no nos quitaron el dinero de la cuenta o porque cuando se bajaron nos dijeron gracias, entonces nos afecta que los usuarios piensen que estamos coludidos con los rateros» comentó Adalberto, operador de la ruta 33.
Oviedo Donjuan descartó que el transporte organizado esté coludido con los asaltantes «Hemos insistido en que haya operativos de revisión para evitar la percepción entre la ciudadanía de que nuestros operadores están de acuerdo con la delincuencia», agregó.