HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Inseguridad en redes sociales incrementa riesgos

Hace 11 años
en Política
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

En la presentación del libro Protección de Datos Personales en las Redes Sociales Digitales: en particular de Niños y Adolescentes (Memorándum de Montevideo), Gustavo Parra Noriega, diputado panista comentó que debe incluirse en la agenda nacional y estatal la protección de la niñez en el ámbito de las tecnologías.

Mencionó que la falta de seguridad en Internet y redes sociales hace a las personas más vulnerables a los riesgos, los cuales se agravan en niños y adolescentes, sobre todo en asuntos como la privacidad, intimidad, la protección de datos personales, la imagen de las personas; el ciberbullying, el fraude y el robo de identidad.

Facebook y los millones de usuarios

Lina Ornelas, del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y una de las autoras del libro, informó que Facebook tiene 600 millones de usuarios, de ser un país sería el tercero más poblado del mundo.

Comentó que hay una iniciativa de ley del diputado Gustavo Parra, que contiene las obligaciones de aquellos que piden datos.

Nelson Arteaga dio a conocer que en México, en el año 2010, sólo 29 por ciento de los hogares tenían una computadora; 22 por ciento contaban con conexión a internet y 87 por ciento de usuarios de internet estaban registrados en una red social.

En Twitter, por ejemplo, en el 2010 existían 146 mil cuentas y para 2012 se prevé que sumen más de 4 millones de usuarios, de los cuales, sólo 5 por ciento son seguidores que no contribuyen con su contenido.

Detalló que en el Estado de México, 43 por ciento de los jóvenes de 16 a 27 años de edad pasa dos horas al día en internet y 8 por ciento le dedica de cinco a siete horas. Además, 46.4 por ciento de los jóvenes usa internet para platicar en línea; 17 por ciento para bajar música y videos; 13.2 para bajar información; 8.7 por ciento para jugar y navegar y sólo 2.2 por ciento lo usa para buscar trabajo.

Etiquetas: facebooktwitter
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Encuentran cadáver desmembrado y encobijado en Toluca

Encuentran cadáver desmembrado y encobijado en Toluca

07/07/2022
Video. Así le festejaron su cumpleaños a Shuan Shuan y horas después murió en el zoológico de Chapultepec

Video. Así le festejaron su cumpleaños a Shuan Shuan y horas después murió en el zoológico de Chapultepec

07/07/2022
Descarta Chimalhuacán cerco sanitario pese a tener un paciente con viruela del mono

Descarta Chimalhuacán cerco sanitario pese a tener un paciente con viruela del mono

07/07/2022
Video. Belinda se dio beso de tres con estas artistas

Video. Belinda se dio beso de tres con estas artistas

07/07/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México